Lo primero es completar el perfil de usuario
Mostrando entradas con la etiqueta social media. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta social media. Mostrar todas las entradas
jueves, 16 de agosto de 2012
Cómo hacer amigos en Facebook
Etiquetas:
aplicacion,
biografía,
biografía facebook,
Cómo hacer amigos en Facebook,
facebook,
facebook biografía,
fotos,
mark zuckerberg,
privacidad,
red social,
social media,
timeline
Cómo usar la aplicación Amigos en Venta de Facebook
Compra con cabeza, así conseguirás que tu precio suba
Etiquetas:
amigos,
aplicacion,
biografía,
biografía facebook,
Cómo usar la aplicación Amigos en Venta de Facebook,
facebook,
facebook biografía,
fotos,
mark zuckerberg,
privacidad,
red social,
social media,
timeline
Cómo hacer amigos en Facebook
Lo primero es completar el perfil de usuario
Etiquetas:
amigos,
aplicacion,
biografía,
biografía facebook,
Cómo hacer amigos en Facebook,
facebook,
facebook biografía,
fotos,
grupoa,
mark zuckerberg,
perfil,
privacidad,
red social,
social media,
timeline
Cómo ocultar amigos en Facebook
Aprende a configurar tu nivel de privacidad para que puedas escoger qué personas pueden ver tu lista de contactos en Facebook
Etiquetas:
amigos,
aplicacion,
biografía,
biografía facebook,
chat,
facebook,
facebook biografía,
farmville,
fotos,
grupo,
listas,
mark zuckerberg,
pagina,
perfil,
privacidad,
red social,
seguridad,
social media,
timeline
Cómo cambiar tu nombre de usuario en Facebook
Conseguirás que tu perfil tenga una URL mucho más sencilla
1Accede a tu perfil.
Lo primero que tienes que hacer es acceder a tu perfil introduciendo tu nombre de usuario y tu contraseña.
2¡Manos a la obra!
Una vez hayas iniciado sesión, has de entrar en www.facebook.com/username.
3¿Qué nuevo nombre quieres para tu perfil?
Ahora verás que Facebook te sugiere una serie de nombres, todos ellos muy similares a tu actual nombre de usuario. Si alguno de éstos te convence no tienes más que seleccionarlo y pinchar en ‘confirmar’.
4¿No te gustan los nombres que te sugiere Facebook?
Si no te gusta ninguno de los nombres que ves o tienes otro en mente pincha sobre ‘más’, verás que en la parte inferior de la pantalla aparecerá una casilla en blanco. Escribe en ella el nombre que más te guste y después pincha en ‘comprobar disponibilidad’. En caso de estar disponible puedes seleccionarlo, pero si el nombre que querías ya está cogido deberás seguir probando suerte con otro distinto o escoger uno de los que te propone Facebook.
5¡Ya está!
Una vez hayas confirmado tu nuevo nombre, la URL de tu perfil presentará un aspecto mucho más sencillo, por lo que podrá ser utilizada para acceder a tu perfil más fácilmente así como para localizar el mismo a través de buscadores también con mayor facilidad. Esto será así siempre y cuando la configuración de privacidad que hayas establecido para tu perfil lo permita. Por poner un ejemplo, si el nombre usuario que seleccionado es ‘flordepascua’, la nueva URL de tu perfil seráwww.facebook.com/flordepascua.
Etiquetas:
amigos,
biografía,
facebook,
facebook lugares,
facebook places,
fotos,
geolocalización,
grupos,
mark zuckerberg,
novedades,
páginas,
perfil,
privacidad,
red social,
seguridad,
social media,
spam,
timeline,
virus
Cómo eliminar a alguien de Facebook
El eliminado no sabrá que le has eliminado salvo que intente entrar en tu perfil
1Acceder al perfil de la persona que desees eliminar.
Si tienes claro a quien quieres eliminar, introduce su nombre en la casilla del buscador y te conducirá directamente a su perfil.
Si lo que quieres hacer es una "limpia" en tus contactos y eliminar a todos aquellos con los que no quieres seguir manteniendo la relación, tienes que ir a tu pestaña de "Amigos" y hacer click sobre "Todos mis amigos". De esta manera podrás ver rápidamente a todos tus contactos.
Si lo que quieres hacer es una "limpia" en tus contactos y eliminar a todos aquellos con los que no quieres seguir manteniendo la relación, tienes que ir a tu pestaña de "Amigos" y hacer click sobre "Todos mis amigos". De esta manera podrás ver rápidamente a todos tus contactos.
2El enlace exacto para eliminar.
Una vez que estés en el perfil de la persona que desees eliminar, tan sólo tendrás que hacer click sobre la orden de "Eliminar de mis amigos". Esta opción esta situada en la parte izquierda de la página, debajo de la foto y los datos personales. Si hay álbumes de fotos u otras aplicaciones, estaría debajo de éstas.
3Confirmación de la eliminación.
Después de hacer click sobre "Eliminar de mis amigos", aparecerá una ventana a modo de confirmación. En ella verás la siguiente frase: "¿Seguro que deseas eliminar a Pepito Jiménez de tus amigos?" y tendrás la posibilidad de cancelar la operación o de confirmarla a través del botón "Quitar amigo".
Una vez seleccionada la opción "Quitar amigo", el programa te redirecciona a otra página en donde aparecen los datos básicos de ese contacto que acabas de eliminar, con tres opciones: "Agregar a mis amigos", "Enviar un mensaje" o "Ver amigos".
Una vez seleccionada la opción "Quitar amigo", el programa te redirecciona a otra página en donde aparecen los datos básicos de ese contacto que acabas de eliminar, con tres opciones: "Agregar a mis amigos", "Enviar un mensaje" o "Ver amigos".
4¿Se entera esa persona si ha sido eliminada?
La gran pregunta que se hacen muchos usuarios de Facebook es si ese contacto que acaban de eliminar se puede enterar de ello o si le llega algún tipo de notificación.
Cuando eliminas a alguien del Facebook, a esa persona no le llega ninguna notificación de tu acción. Sin embargo, en el momento en que esa persona desee acceder a tu perfil o intente mandarte un mensaje, se dará cuenta de que ya no estás entre sus contactos y no podrá.
Cuando eliminas a alguien del Facebook, a esa persona no le llega ninguna notificación de tu acción. Sin embargo, en el momento en que esa persona desee acceder a tu perfil o intente mandarte un mensaje, se dará cuenta de que ya no estás entre sus contactos y no podrá.
5Si te arrepientes...
No hay una solución sofisticada para recuperar a un contacto eliminado en Facebook. Deberás buscarle y enviar de nuevo una petición de amistad a dicha persona. En el practicograma Cómo hacer amigos en Facebook encontrarás información para activar la conexión con una persona. Otra acción que te recomendamos es la sugerir amigos en Facebook.
No confundir eliminar amigos en Facebook con ocultarlos en tu muro, algo que también podrás hacer de forma individualizada.
Si bloqueaste a un amigo y te arrepientes de ello pasado un tiempo también puedesdesbloquear a un amigo en Facebook.
Etiquetas:
amigos,
biografía,
Cómo eliminar a alguien de Facebook,
facebook,
facebook lugares,
facebook places,
fotos,
grupos,
mark zuckerberg,
novedades,
privacidad,
red social,
seguridad,
social media,
timeline
Cómo crear una cuenta en Facebook
Debes hacer constar tus datos personales y tu dirección de correo electrónico
1Introduce tus datos privados.
Crearse un perfil en Facebook es muy sencillo. Accede a la red social e introduce tus datos personales en los campos que encontrarás bajo el epígrafe 'Registrarse', en la esquina superior derecha de la pantalla. Deberás hacer constar, entre otros datos, tu nombre, tus apellidos y tu dirección de email.
También habrás de crear una contraseña para acceder a tu perfil en Facebook. Te recomendamos que no coincida con la clave que usas para otros servicios como tu correo electrónico. También es conveniente que combine caracteres alfanuméricos.
Cuando hayas terminado haz clic sobre 'Regístrate'.
2Importa tus contactos de correo electrónico.
Facebook te brinda la posibilidad de importar los contactos de tu cuenta de correo electrónico (Gmail, Hotmail o Yahoo! Mail). Así, si tienen un perfil creado, te estrenarás en la red social con un nutrido grupo de amigos. Esto se hace marcando tu proveedor de email en el menú de configuración de amigos de tu cuenta.
Si lo prefieres puedes omitir este trámite. Pulsa para ello sobre 'Saltar paso', en la base de la pantalla.
3Tu información académica y laboral.
Lo siguiente es introducir la información relativa a tus estudios y trabajo. Si no quieres no tienes por qué hacerlo, pero resulta muy útil. Mucha gente podrá localizarte a través de estos datos. Cuando hayas terminado haz clic sobre 'Siguiente', en la base de la pantalla.
4Tu foto de perfil.
Ya casi está, lo último que te queda es seleccionar una foto de perfil. Tienes dos opciones: cargar una imagen que tengas guardada en tu disco duro o hacer una nueva con tu 'web cam'. En cualquiera de los dos casos podrás recortar la captura.
5El email de confirmación.
Cuando hayas terminado de configurar el perfil que te estás creando en Facebook recibirás un email de confirmación. Te llegará al correo que hayas hecho constar en el proceso de registro. Haz clic en el enlace que incluirá y listo. ¡Ya tendrás tu perfil creado!
6Lo más exitoso de Facebook en Practicopedia.
Si quieres saber más sobre esta red social te recomendamos que entres en nuestra sección de Facebook, dentro de la categoría 'Internet y Ordenadores'.
Etiquetas:
amigos,
aplicacion,
biografía,
biografía facebook,
chat,
facebook,
facebook biografía,
farmville,
fotos,
grupo,
listas,
mark zuckerberg,
pagina,
perfil,
privacidad,
red social,
seguridad,
social media,
timeline
Cómo evitar los virus en Facebook
No hagas clic en enlaces sospechosos y denuncia todo el contenido que creas que es malicioso
1¿Cómo llegan a Facebook?
Los virus se propagan por esta red social de tres maneras. La primera de ellas es por medio de mensajes privados que llegan a las bandejas de entrada de los perfiles de los usuarios, muchas veces enviados aparentemente por uno de sus contactos. Estos mensajes incluyen un enlace que contiene el software malicioso. En segundo lugar lo hacen a través de mensajes que aparecen publicados en los muros de los usuarios. Una vez más, estos textos parecen haber sido publicados por algún amigo y cuentan con un link sobre el que se invita a hacer clic. Por último, los virus se propagan por Facebook a través de aplicaciones engañosas, la persona que las instala en su perfil instala al mismo tiempo y sin darse cuenta el virus en cuestión.
2'Me gusta' y 'No me gusta'.
Otros muchos virus llegan a los ordenadores de los usuarios a través de mails engañosos, enviados por lo que parece ser el personal de Facebook directamente a su correo personal. El software malicioso también encuentra la manera de alcanzar los ordenadores de la gente a través de páginas web que incluyen botones de ‘me gusta’ o ‘no me gusta’ (prácticamente idénticos a los de la red social) que no sólo son falsos sino que además instalan el virus en la computadora del usuario que pincha sobre ellos.
3¿Cómo identificarlos?
Reconocer un virus en Facebook puede resultar difícil dado que muchas veces pasan desapercibidos y se integran en la red social como si de un elemento más de la misma se tratara. No obstante, sí existen fórmulas para identificarlos. Si el motivo del correo que recibes en tu bandeja de entrada no tiene sentido o la publicación que aparece en tu muro está escrito con caracteres raros, desconfía. Ten en cuenta que muchas veces el remitente puede parecer ser un contacto tuyo, lo que te puede ayudar a identificar los mensajes maliciosos, ya que por lo general no tendrá sentido que un amigo tuyo te mande un mensaje de estas características. Denuncia estos correos y publicaciones –más abajo te explicamos cómo hacerlo- y bórralos. Ten en cuenta que en el momento en que un virus empieza a circular por Facebook, los usuarios de la red social hacen frente común e informan sobre cómo reconocerlo, no dejes de estar atento a este tipo de mensajes.
Por otra parte, las aplicaciones de procedencia sospechosa que ofrecen premios y dinero suelen ser maliciosas, no deberías instalarlas en tu perfil. En cuanto a los botones de Facebook falsos que aparecen en webs y blogs de todo tipo, se pueden reconocer por el contenido de estas páginas, que suelen estar saturadísimas de banners y publicidad.
Por otra parte, las aplicaciones de procedencia sospechosa que ofrecen premios y dinero suelen ser maliciosas, no deberías instalarlas en tu perfil. En cuanto a los botones de Facebook falsos que aparecen en webs y blogs de todo tipo, se pueden reconocer por el contenido de estas páginas, que suelen estar saturadísimas de banners y publicidad.
4Vigila dónde haces clic.
La mejor manera de combatir los virus en Facebook es evitando que se instalen en tu ordenador. Para ello lo mejor que puedes hacer es no hacer clic en los enlaces que incorporan los mensajes maliciosos así como no instalar aplicaciones sospechosas en tu perfil. También deberás tener mucho cuidado al hacer clic en los botones de ‘Me gusta’ o ‘No me gusta’ que encontrarás en webs y blogs. Si no te fías, no lo dudes, no hagas clic.
5Denuncia el contenido malicioso.
Facebook permite a sus usuarios denunciar el contenido que consideren malicioso para así poder actuar al respecto. Si recibes un correo en la bandeja de entrada de tu perfi que crees que puede difundir virus márcalo pinchando en la casilla que encontrarás a la izquierda del mismo y a continuación haz clic sobre la opción ‘Denunciar como correo no deseado’, la encontrarás en la parte superior de la página. Hecho esto elimínalo haciendo clic sobre la opción ‘Eliminar’, también en la parte superior. Denunciar una publicación sospechosa es aún más sencillo, no tendrás más que hacer clic sobre la opción ‘Denunciar’ que encontrarás al lado y seguir las instrucciones de Facebook. Por último, si quieres denunciar una página de esta red social sospechosa de difundir virus entra en la misma y utiliza la opción ‘Denunciar esta página’, en la esquina inferior izquierda de la misma.
6Si el perfil de un amigo tuyo está infectado…
Si un contacto tuyo de Facebook no para de enviarte mensajes extraños o publica sin cesar enlaces en tu muro, lo más probable es que su cuenta este ‘spameada’ o infectada. Lo más seguro, de hecho, es que esté enviando los mismos mensajes a toda su red de contactos. En estas situaciones lo mejor que puedes hacer es enviar a tu amigo un mensaje para informarle de que su perfil está invadido por ‘malware’ y bloquearle hasta que lo arregle. Así evitarás que el virus continúe propagándose por tu cuenta.
7Si es tu contacto el que está infectado…
Si tu cuenta en Facebook ha sido tomada por el spam o por un virus, lo más probable es que seas tú el que envíes, sin quererlo y sin darte cuenta, mensajes a todos tus contactos y publiques enlaces en sus muros. Cambiar la contraseña de tu perfil suele ser suficiente para acabar con la intrusión del pirata informático en cuestión, aunque si esto no funciona siempre puedes ponerte en contacto con el personal de Facebook. Por otra parte, para acabar con un virus que se ha instalado en tu ordenador a través de Facebook no queda más remedio que recurrir a una limpieza con ayuda de un antivirus. En nuestras subcategorías ‘Programas’ y ‘Seguridad’ encontrarás un gran número de practicogramas al respecto.
8Revisa las aplicaciones que tengas instaladas en tu perfil.
Amén de tener cuidado y ser precavido con las aplicaciones que instalas en tu perfil de Facebook, es muy importante que revises periódicamente las que tengas instaladas y que elimines las que no uses. Esta práctica te garantizará un mayor control sobre tu cuenta y evitará la intrusión de agentes maliciosos a la misma.
9¿Tienes un antivirus instalado en tu ordenador?
La mejor manera de combatir la entrada de un software malicioso en una computadora es mediante un antivirus. Estos programas no sólo evitan la entrada de agentes maliciosos a un ordenador, sino que además los eliminan en caso de haberse producido ésta. Una vez más, te remitimos a nuestras subcategorías de ‘Programas’ y'Seguridad’ para informarte más a fondo sobre los antivirus. Por otra parte, disponer de un firewall bien configurado y tener tu navegador actualizado en todo momento son pasos obligados para mantener a los piratas informáticos a raya.
10¿Quieres más información?
Si quieres saber más sobre los virus que circulan por Facebook y sobre cómo combatirlos puedes visitar el centro de seguridad de Facebook, en donde podrás informarte a fondo sobre la cuestión. También te recomendamos que visites nuestra subcategoría de Facebook, encontrarás un gran número de practicogramas que sin duda te serán de gran ayuda.
Etiquetas:
amigos,
biografía,
Cómo evitar los virus en Facebook,
facebook,
facebook lugares,
facebook places,
fotos,
mark zuckerberg,
novedades,
páginas,
privacidad,
red social,
seguridad,
social media,
timeline
Suscribirse a:
Entradas (Atom)